¿Sabías qué?

¿Sabías qué?

El Centro Estatal de Convivencia Familiar es el órgano del Poder Judicial del Estado, que facilita la convivencia entre padres, madres, hijas e hijos en un ambiente armonioso y seguro, cuando así lo determinen los juzgados en casos específicos.
A través de él, se ofrecen servicios de convivencias presenciales y virtuales, evaluaciones psicológicas, asistencia a niñas, niños y adolescentes, estudios socioeconómicos, verificaciones domiciliarias, entre otros.
 
Para más información contáctanos: (222) 223 84 86 ext. 4864

¿Tik matiaya tlen?

Ipan tekichihualoyan tlen katki ipan kuetlaxkuepa kanin mouikaske kuali techanejkahua ye se tekichihualoyan tlen iaxka tlateixmahuitstilis tlatsontekilistli ipan kuetlaxkuepa (El Poder Judicial del Estado de Puebla), tlen tetlapalehuia ika mamouikakan kuali tatame, tenanahua, kokoneme, telpokame uan ichpokame ika tlasotlalistli uan kanin momachiliske kuali, ihkuak se tlayekanke topili kitohua kinuikaske ompa.

Ika inin tekichihualoyan, temaka tlapalehuilistli ika mamouikaka kuali, tetlanechtilia ompa noso ipan internet, tlapalehuil psicológicas, kinpalehuia kokoneme, telpokame uan ichpokame, tlamoneki kimatiske kanin tomochantia, noso keski titlania, kanin titekiti kichihua Inon tlapalehuil ika se amatl, uan osekinten tlamantle.   

Moneki momatis kachi nikan: (222) 223 84 86 ext. 4864

 

Principios Rectores

  1. Interés Superior de la Niñez:
  2. No discriminación:
  3. Perspectiva de género
  4.  Confidencialidad
  5. Imparcialidad
  6. Gratuidad
  7. Temporalidad
  8. Objetividad
  9. Rendición de cuentas
  10. Profesionalismo
Principios Rectores
Funciones

Funciones

  • Entrevista psico-diagnóstica (EDX) (Artículos 3 fracción XXIII, 11, 55 párrafo segundo, y 58 primer párrafo del Reglamento Interior)
  • Convivencia modalidad Entrega-Recepción (Artículos 3 fracción XXII, 6 fracción IV, 64 y 65 del Reglamento Interior)
  • Convivencia modalidad Presencial (Artículos 3 fracción XII, 23 fracción IV, 24 párrafo tercero, 56, 57 y 58 del Reglamento Interior)
  • Convivencia modalidad Virtual (Artículos 3 fracción XIII, 42 fracción XXV, 60 a 63 del Reglamento Interior)
  • Asistencias a niñas, niños y adolescentes (Artículos 3 fracción II, 44, 71, 72 y 73 del Reglamento Interior)
  • Evaluación psicológica (Artículos 3 fracciones XXV y XXXI, 66 y 67 del Reglamento Interior)
  • Celebración de audiencias en Cámara Gesell (Artículos 3 fracción VI, 74 y 75 del Reglamento Interior)
  • Evaluación Social (Artículos 3 fracción XXIV y XXVI y 68 del Reglamento Interior)
  • Verificaciones domiciliarias (Artículos 3 fracción L y 69 del Reglamento Interior)

Centro de Convivencia Familiar Supervisada